Toda la etapa de Infantil celebramos la Pascua de Resurrección, y colaboramos en el mural del objetivo de este año "Mi Próxima Parada Tú" con todo el colegio.
Este Blogg nace con la ilusión de compartir con las familias el trabajo realizado en clase por los más pequeños. Podreis poneros en contacto conmigo atraves de este Blogg. Gracias por vuestra visita, espero compartir con vosotros mi pasión por mi trabajo,buscando siempre la felicidad en los más pequeños en todo lo que hacemos
martes, 30 de abril de 2019
Pascua de Resurrección
domingo, 14 de abril de 2019
Decoración : La Vuelta al Mundo.
Esta vez esta última entrada se la quiero dedicar a los padres , por su manera de implicarse en cada uno de los proyectos, tanto en la decoración como en la investigación y aprendizaje de sus hijos.
Ha sido un proyecto muy bonito y lleno de color, emociones encontradas, por los días vividos, que sin duda tengo que agradeceros por vuestra comprensión y cariño.
Nos vemos ya mismo, quién sabe , en otro planeta?.....
Ha sido un proyecto muy bonito y lleno de color, emociones encontradas, por los días vividos, que sin duda tengo que agradeceros por vuestra comprensión y cariño.
Nos vemos ya mismo, quién sabe , en otro planeta?.....
Llegamos a la Meta: La Vuelta al Mundo.
¿Qué y cómo hemos aprendido , después de viajar por todos los continentes ?
Primero se autoevaluaron individualmente y tuvieron que colorear si Poco, Bastante o Mucho. Y luego en la asamblea hicimos una actividad de Metacognición para que valoraran cuál ha sido su grado de implicación en el proyecto y así ellos mismos vayan tomando conciencia poco a poco de su proceso de aprendizaje. Esta vez era un mural con la Torre de Pisa que representaba una escala de tres niveles. Cada niño tenía un troquel de una paloma que colocaban en el piso que corresponda su valoración personal. (Abajo= poco; en medio= bastante y arriba= mucho).
Primero se autoevaluaron individualmente y tuvieron que colorear si Poco, Bastante o Mucho. Y luego en la asamblea hicimos una actividad de Metacognición para que valoraran cuál ha sido su grado de implicación en el proyecto y así ellos mismos vayan tomando conciencia poco a poco de su proceso de aprendizaje. Esta vez era un mural con la Torre de Pisa que representaba una escala de tres niveles. Cada niño tenía un troquel de una paloma que colocaban en el piso que corresponda su valoración personal. (Abajo= poco; en medio= bastante y arriba= mucho).
Gracias a todas las familias por hacer posibles estos viajes tan emocionantes y de los cuales hemos aprendido tanto, y sobre todo a respetar a otras culturas y países .
Y como buenos viajeros se les hizo la imposición de "La gran maleta viajera".
La Vuelta al Mundo XII
EXPERIMENTO: El Huevo en Vinagre.
Preparamos un bote de cristal , un huevo y vinagre. Observamos y dialogamos, que objetos vemos en la mesa, Si alguna vez habían echado vinagre a un huevo. ¿Qué pasará?
Durante varios días lo observaremos y apuntamos en la pizarra los cambios que iban pasando. Imaginaros las ganas todas las mañanas cuantito entraban a la clase de ver los cambios que se iban produciendo. las respuestas eran sin duda ingeniosas.
Tras varios días, lanzamos nuestra Hipótesis . ¿Qué pasará cuando saquemos el huevo del bote con vinagre? Si lo hacemos botar ¿qué pasará ? se romperá? o qué puede ocurrir?
Después de 5 dias , lo sacamos lo lavamos y hacemos la comprobación. Analizamos entonces los resultados , qué ha Pasado era lo que habían pensado?
Preparamos un bote de cristal , un huevo y vinagre. Observamos y dialogamos, que objetos vemos en la mesa, Si alguna vez habían echado vinagre a un huevo. ¿Qué pasará?
Durante varios días lo observaremos y apuntamos en la pizarra los cambios que iban pasando. Imaginaros las ganas todas las mañanas cuantito entraban a la clase de ver los cambios que se iban produciendo. las respuestas eran sin duda ingeniosas.
Tras varios días, lanzamos nuestra Hipótesis . ¿Qué pasará cuando saquemos el huevo del bote con vinagre? Si lo hacemos botar ¿qué pasará ? se romperá? o qué puede ocurrir?
Después de 5 dias , lo sacamos lo lavamos y hacemos la comprobación. Analizamos entonces los resultados , qué ha Pasado era lo que habían pensado?
Y cuando ya estaba todo comprobado y con las hipótesis concretas comprobamos desde que altura se rompía el huevo sin cáscara. Y por su puesto un huevo roto a que invita.... a tocarlo y bañarnos las manos en él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)