La verdadera Importacia de la Notas Escolares (Todos los Niveles)
Estamos ya en Navidad, y además de los turrones, los regalos y las reuniones familiares, en estas fechas se produce otro momento temido para muchos alumnos y otros tantos padres: La entrega del primer boletín de notas de este curso. ¿Cómo afrontamos este momento? ¿Reaccionamos de la forma adecuada? ¿Qué hacer cuando los niños no alcanzan el aprobado en alguna o varias materias? En este articulo podremos dar respuesta a varias circunstancias que se pueden dar.
¿Qué nos indica el boletín de notas?
Conviene recordar que las notas no son más que una muestra medible del progreso en la adquisición y memorización de determinados contenidos académicos. Esto quiere decir que las calificaciones escolares deben verse como un instrumento de medición, no como un objetivo en sí mismo.
Es bastante frecuente que los padres centren su atención en la nota final del alumno (la que plasma el boletín), sin tener en cuenta otros aspectos importantes. A continuación se indica algunos, para que los tengáis presentes
– Este es todavía el primer trimestre de curso. A algunos niños les cuesta adaptarse al comienzo de curso. Es importante saber cómo se desenvuelve en la escuela, sobre todo si ha cambiado de compañeros y/o profesores. ¿Se lleva bien con los demás niños?
- Cada niño es único e irrepetible. Con sus propios intereses, nivel de maduración y estilo de aprendizaje. Las notas, a veces, no tienen esto en cuenta. Los exámenes son iguales para todos y se realizan en el mismo momento. Es lógico que no consigan los mismos resultados…
– No es conveniente valorar únicamente la calificación en sí misma. Tampoco es aconsejable exigir una determinada nota a los niños. Lo más importante a valorar es el esfuerzo y el rendimiento escolar del alumno.
– El conseguir una buena calificación, en ocasiones, se transforma en una competición. Sobre todo entre los padres de Edades más tempranas. La educación debería estar basada en el aprendizaje, no en la evaluación.
– El status social que nos da las notas. Es inevitable… el día de entrega de boletín, la puerta de la escuela se convierte en un simbólico ring de lucha donde los padres comparan las notas obtenidas por sus hijos (delante de ellos, por supuesto). Unos, orgullosos de sus maravillosos niños con notas triunfantes; y otros, poco menos que avergonzados por las desastrosas notas de sus hijos que no llegan al aprobado (en este caso, prefiero no describir los calificativos utilizados hacia ellos o hacia los profesores).
– Unido a lo anterior, el valor de un niño NO lo definen sus calificaciones. Un número no puede indicar la calidad de persona que eres.
La cara buena de las notas
Las notas nos muestran los puntos fuertes y los no tan fuertes de nuestros hijos. Es importantísimo reforzar aquellos aprendizajes que le llamen más la atención y despierten su curiosidad.
Además, pueden ser utilizadas como un elemento motivador y como instrumento para enseñarle a los niños a gestionar el estrés (antes de un examen) o la frustración (al no conseguir la nota esperada). Y como no, un excelente motivador, si es utilizado en su justa medida.
¿Qué hacer si no aprueban?
La prioridad en este caso es conocer las causas. Sería muy recomendable concertar una cita con la tutora, para que nos dé su punto de vista y elaborar juntos un plan de actuación. (La mayoría ya los hemos tenido antes de terminar trimestre y fijar los acuerdos) Si la causa es la falta de esfuerzo, tendremos que hacer un seguimiento diario e intentar aumentar su nivel de motivación hacia esta o estas materias. Hablar con el niño, conocerle desde la comprensión y la tranquilidad. Intentemos que vea la utilidad de esa materia, probemos nuevos métodos de aprendizajes que requieran que se involucre de una forma activa.
Y para terminar… una sonrisa 
Destacar todo el esfuerzo que durante este Trimestre mis Nubecitas han demostrado, haciendose con las rutinas de clase y las tareas de casa que sin la colaboración de las familias no hubiese sido posible que ellos poco a poco se adapten a estas circunstancias.
Las notas podrán decir algo pero las notas no reflejan : Lo bien que bailáis en vuestra academia de Ballet o cuando practicáis Yudo, lo bien que nadáis, incluso lo felices que sois cuando vais al Tenis, donde la raqueta es más grande que vosotros.
No reflejan lo felices que hacéis a los papis, a los abuelitos cuando les decís que los queréis, cuando disfrutáis con ellos en el campo o dar un paseo por Jaén o vais algún parque , del Seminario del Boulevard. ...
Tampoco saben que podéis ser personas dignas de confianza, atentas, amables y que intentáis mejorar cada día…
Estos resultados os dirán algo, pero nunca todo.Así que disfrutad de vuestros resultados y estad muy orgullosos de ellos pero recordad que hay muchas formas de ser inteligente......