Ha compartido con los demás su juguete favorito un juego magnético de conectar las preguntas con sus respectivas respuestas , y el que ha gustado a todos muchísimo.
Este Blogg nace con la ilusión de compartir con las familias el trabajo realizado en clase por los más pequeños. Podreis poneros en contacto conmigo atraves de este Blogg. Gracias por vuestra visita, espero compartir con vosotros mi pasión por mi trabajo,buscando siempre la felicidad en los más pequeños en todo lo que hacemos
viernes, 30 de noviembre de 2018
Manuel , protagonista.
Manuel es el 2º protagonista que ha salido , de los trillizos. Turi ya está como en casa, y seguro que el lunes tiene muchas cosas que contarnos. Carla cogió su foto y cuando la vió , como a todos , le cambió la cara.
Ha compartido con los demás su juguete favorito un juego magnético de conectar las preguntas con sus respectivas respuestas , y el que ha gustado a todos muchísimo.
Ha compartido con los demás su juguete favorito un juego magnético de conectar las preguntas con sus respectivas respuestas , y el que ha gustado a todos muchísimo.
Labels:
5 años,
Curso 18-19,
Protagonista de la Semana
Contra la Violencia de género
El día 25 de Noviembre celebramos el día Internacional contra la violencia de género. Desde todas las etapas del colegio se preparó una serie de actividades con el objeto de sensibilizar de esta problemática a nuestro alumnos.
En cinco años decoramos un lazo con papel de seda y lo colocamos en el mural con el siguiente lema:
En cinco años decoramos un lazo con papel de seda y lo colocamos en el mural con el siguiente lema:
"TODOS Y TODAS SOMOS IGUALES NOS MERECEMOS RESPETO"
En asamblea hablamos del respeto a los compañeros , y en casa a los papis.
Agradecer al coordinador de igualdad de nuestro cole Celestino Pantoja por la organización y propuesta de actividades.
viernes, 23 de noviembre de 2018
Carla, protagonista.
Javier sacó la foto de Carla para la próxima protagonista. Y como siempre pasa con los protagonistas, esta semana ha disfrutado de sus funciones.
Todos muy atentos a lo que Carla les contaba de su juguete favorito y el libro Viajero con la letra C que había elegido.
Cuando toca jugar ella siempre se va al rincón de la biblioteca a coger un cuento, le encantan.
Esperemos que se lo pase Turi muy bien en la casa de Carla. El lunes nos lo contará.
Labels:
5 años,
Curso 18-19,
Protagonista de la Semana
Santa Catalina , 25 Noviembre
En Jaén celebramos el día de nuestra patrona Santa Catalina, el 25 de Noviembre. Y con motivo a esta fecha la etapa de Infantil ha realizado un gigantesco cuadro de nuestro Castillo que lleva su nombre, con distintos materiales que los niños han traído al centro.
Hoy le he explicado la historia de este monumento tan importante para nuestra ciudad. Y han hecho preguntas sobre lo que se iban enterando y no conocían . Me encantaría que ellos en casa os la contaran pues es importante que conozcan y sepan sobre los monumentos de nuestra ciudad . Os dejo lo que les he contado y que podéis leer en el cuadro a modo informativo:
"El Castillo de Santa Catalina fue una fortaleza musulmana transformada en castillo cristiano tras la conquista de Fernando III el Santo y la expulsión del sultán Alhamar. Denominado Nuevo Alcázar, la fortaleza se unía con otras dos más: Viejo Alcázar y Castillo de Abrehuí, ambas desaparecidas en la actualidad. En tiempos del Condestable don Miguel Lucas de Iranzo (s. XV), sirvió como residencia veraniega. Durante el siglo XIX fue tomada la fortaleza por el ejército de Napoleón, quienes, tras su huida, dinamitaron los tres castillos de Jaén, conservándose únicamente el actual Castillo de Santa Catalina, donde hoy en día se puede disfrutar de sus estancias, como las letrinas o los calabozos, así como subir a lo más alto de sus torres."
Hoy le he explicado la historia de este monumento tan importante para nuestra ciudad. Y han hecho preguntas sobre lo que se iban enterando y no conocían . Me encantaría que ellos en casa os la contaran pues es importante que conozcan y sepan sobre los monumentos de nuestra ciudad . Os dejo lo que les he contado y que podéis leer en el cuadro a modo informativo:
"El Castillo de Santa Catalina fue una fortaleza musulmana transformada en castillo cristiano tras la conquista de Fernando III el Santo y la expulsión del sultán Alhamar. Denominado Nuevo Alcázar, la fortaleza se unía con otras dos más: Viejo Alcázar y Castillo de Abrehuí, ambas desaparecidas en la actualidad. En tiempos del Condestable don Miguel Lucas de Iranzo (s. XV), sirvió como residencia veraniega. Durante el siglo XIX fue tomada la fortaleza por el ejército de Napoleón, quienes, tras su huida, dinamitaron los tres castillos de Jaén, conservándose únicamente el actual Castillo de Santa Catalina, donde hoy en día se puede disfrutar de sus estancias, como las letrinas o los calabozos, así como subir a lo más alto de sus torres."
Comentamos si sabían que hay una romería y procesión este Domingo . Y cual es la comida típica para ese día ..... siiiii las Sardinas, donde todos lo jienenses al más puro estilo campestre comparten un día festivo en la ciudad del Santo Reino.
Luego pudimos comprobar que desde el patio de nuestro colegio se veía perfectamente.
Labels:
5 años,
Curso 18-19,
Dia de Santa Catalina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)