sábado, 12 de diciembre de 2015

Carmen , Protagonista de la Semana

Carmen ha sido la última protagonista del primer Trimestre y ha disfrutado exponiendo a sus compañeros todo sobre ella. Con su mamá elaboró un lapbook de su vida .





















     Como le gustan tanto las manualidades y la plastilina , moldeó la comida  que más le gustaba, y desde luego sus compañeros no olvidan la comida preferida de Carmen.


Me gusta el Pescado
Los espaguetis
Los garbanzos y la tarta ...
Carlos la eligió de Protagonista

Que felices cuando salen elegidos.













 

















Carmen con su cuento Viajero.





Carmen tuvo la suerte de disfrutar 4 días con Lila  por el Puente de la Inmaculada.

jueves, 10 de diciembre de 2015

Compara y Contrasta. Hojas de Otoño

     Para analizar la información y estructurarla , desde infantil en nuestro cole aprendemos con distintas destrezas de pensamiento. Entre ellas la que utilizamos en este caso es la destreza Compara y Contrasta de Robert Schwartz ( El cual visitó todos los colegios de la congregación y como no el nuestro para enseñar a los profesores de primera mano el uso de estas metodologías de la enseñanza) entre una hoja de nogal y otra de encina, con sus respectivos frutos.

Al presentar la actividad primeramente los niños Ven, observa, luego le hacemos la siguiente pregunta : -¿ En que se parecen esta hoja de Nogal y la de Encina?
                  -¿En que se diferencian?
                  -Conclusiones.

     Es importante que se den cuenta que es importante pensar y no decir lo primero que se le ocurra. Durante todo el día los papás y las mamás están contrastando y comparando, por ejemplo la ropa que nos vamos a poner hoy , la compra en el supermercado.... por lo cual vosotros mis nubecitas también tenéis que aprender y a contrastar mucho desde pequeños.



Y aquí está lo que ellos respetando su turno de palabra expusieron:



Grafías en la pizarra

     Como nos gusta escribir la grafia de los números o de las vocales en la pizarra. A pesar que estas fotos son de principio de curso , me gustaría que tengáis presente la importancia del desarrollo psicomotor para aprender la grafia y la lectura al mismo tiempo. Y es que ya somos los "adolescentes "de Infantil.
     Y desde aquí quiero dar las gracias por vuestra colaboración en casa con el libro del tren, fichas y todos los trabajitos que traen a clase con tanta ilusión para que le ponga el sello de Lila o FENOMENAL.

domingo, 6 de diciembre de 2015

Degustación de los Frutos de Otoño

Durante las semanas anteriores a la degustación , trabajamos en la asamblea la diferencia entre frutos secos y frutos carnosos, y estás fueron sus conclusiones :

- Frutos Secos son aquellas frutas que la cáscara es dura, tienen apariencia como de madera y al presionar sobre ellos no están blandos. ( Nuez, avellana, Piñon, pistachos , castaña , almendra , cacahuete) . Y si los dejamos tiempo que se sequen se pueden convertir en "uvas pasas" , "dátiles" u "orejones".

- Frutos Carnosos, son los que tienen suficiente carne o pulpa alrededor de un hueso, la textura es más o menos blanda .( Uvas, Granada, Pera, Membrillo, Naranjas, Mandarinas, Manzana)

     Todos señalaban segun les iba indicando , si era fruta carnosa o fruto seco, para observar si habían comprendido bien las diferencias y porque no también hubo que probarla pues entre todos montamos una mesa fantástica para nuestra degustación.



La Seño Aurora nos trajo un cascanueces antiguo para que viésemos como se abrían las nueces y pudiéramos comer el fruto que hay adentro.





Nuestra Unidad del Otoño quedó terminada con la representación gráfica de lo trabajado que no fue todo lo expuesto. Y lo aprendido pudieron expresarlo en casa con la ayuda de nuestro Mapa Conceptual .

Gracias a todos por la colaboración en nuestra Unidad del Otoño.